AsiaVisados, vacunas y más

¿Qué necesitas saber antes de un trekking al Annapurna?

1. PERMISOS NECESARIOS ANTES DE UN TREKKING AL ANNAPURNA
Lo primero e imprescindible antes de un trekking al Annapurna, es conseguir los permisos necesarios, son dos y se pueden tramitar en las oficinas ”NTB” Nepal Tourism Board de Pokhara.
  1. TIMS (Permiso de Trek) cuesta 2000 NPR, unos 16 Euros por persona
  2. ACAP (Entrada al area de Conservacion) cuesta 3000 NPR, unos 25 Euros por persona
Tienes que tener un seguro médico contratado para poder solicitarlos. Hay que pagar en efectivo, puedes sacar dinero en un ATM que sólo acepta Visas en frente y otro MasterCards a 200m. Necesitarás 4 fotos de carnet que si no tienes, puede que te las hagan allí de manera gratuita. Depende de la cantidad de gente que haya tardarás más o menos pero te los darán ese mismo día. Si organizas el trek a través de una agencia ellos se encargarán de tramitar los permisos por ti. Los mejores para acompañarte en tu aventura por el Himalaya son Asia Adventure Treks and Expedition, el dueño es español.

Si aún no tienes contratado un seguro médico, nosotros lo tenemos con IATI seguros y afirmamos que son los mejores, nos han salvado más de una vez, incluso en el trekking al Annapurna. A través de este link tienes un 5% de descuento.

Viaje en Mochila - IATI descuento
2. QUÉ NO PUEDE FALTAR EN MI MOCHILA ANTES DE UN TREKKING AL ANNAPURNA

Ya sea que lo hagas por libre o con guía no puedes olvidar antes de un trekking al Annapurna nada de lo que vamos a numerar. Piensa que vas a estar a más de 4000m de altura por encima del nivel del mar.

  1. Ropa térmica y de abrigo, guantes, gorro o cinta y una braga para la garganta.
  2. Gafas de sol y crema protectora, ya sabemos que no es la playa pero te quemas igual. 
  3. Zapatillas de trekking que cubran los tobillos, los caminos que vas a recorrer son muy inestables y tus tobillos también lo serán.
  4. Saco de dormir para -0ºC, el frío como la altura irá en aumento y no hay cuerpo que lo aguante sin ayuda.
  5. Dinero en efectivo suficiente porque en la montaña no vas a encontrar ningún cajero automático.
  6. Termo para mantener las bebidas calientes, la mejor forma de hidratarte y no ponerte malo es tomando cosas calientes.
  7. Luz frontal, vas a madrugar y muchos días te despertarás ni cuando la luz del sol lo haya hecho.
  8. Pastillas para el mal de altura, las puedes comprar en Pokhara, encontrarás muchísimas tiendas de trek donde las venden.
  9. Pastillas para hacer potable el agua, al igual que las anteriores las puedes comprar en Pokhara. Si no las compras antes de empezar el trek, una vez en la montaña los precios serán desmesurados.
  10. Frutos secos y chocolate, que te recomendamos compres antes de empezar el trek por lo mencionado antes, los precios.
  11. No lleves mucho peso, con una mochila pequeña es suficiente, lo agradecerás, todo lo anterior no te va a ocupar más que eso.
  12. ¡MUCHAS GANAS! Las vas a necesitar, pero aún habiendo tramos duros, sin duda es una experiencia única.
3. LA VIDA EN LA MONTAÑA

Antes de un trekking al Annapurna creemos que es necesario que conozcas un poco como funciona la vida en la montaña dentro del Himalaya.

  • Los nepalíes son personas maravillosas pero como en cualquier lado del mundo la gente de montaña es ruda, es decir, no son los más amables del mundo.
  • La vida en la montaña no funciona igual que en cualquier otro lado, donde te alojes tendrás que desayunar, comer o cenar. Esto es porque los precios de las habitaciones o camas en habitaciones compartidas son super baratos incluso a veces gratis y el beneficio lo sacan de las comidas, donde son bastante altos en comparación al resto de Nepal. 
  • Pagarás por todo, cuando decimos por todo, es por todo, por ducharte con agua caliente, por internet…Y los precios aumentarán proporcionalmente a la altura, cuanto más subas, más caro será todo.

Todos los videos de nuestro trekking al Annapurna en nuestra cuenta de INSTAGRAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *